Mi actividad investigadora se centra en la caracterización del perfil fitoquímico en alimentos y la evaluación de su bioaccesibilidad y biodisponibilidad en modelos in vitro (líneas celulares) e in vivo (estudios de intervención con humanos). Por otro lado, trabajo también en el análisis de riesgo por consumo de metales pesados en la dieta y en la caracterización de la gastronomía popular y su puesta en valor como patrimonio cultural.
El tema de alimentos funcionales abordará el papel que desempeñan determinados alimentos y componentes alimentarios más allá de su valor nutricional básico, destacando su capacidad para promover la salud y reducir el riesgo de enfermedades. En este bloque se profundizará en el estudio de compuestos bioactivos presentes en alimentos de origen vegetal y animal, así como en ingredientes específicos, como los prebióticosy probióticos, entre otros, clave en la modulación de la microbiota intestinal y la salud metabólica.
Este tema responde a la necesidad de actualizar los conocimientos en un área de gran interés tanto desde el punto de vista de la investigación como de la práctica dietética o de la industria alimentaria, con implicaciones directas en la promoción de una alimentación personalizada y en la prevención de enfermedades crónicas.